Si tienes una formación muy completa y solvente, pero careces de experiencia profesional, lo lógico es dedicar espacio a detallar los conocimientos adquiridos, los idiomas que manejas, etc.
Por el contrario, deberás destacar la trayectoria profesional si no cuentas con una batería de titulaciones académicas en tu haber, pero sí has trabajado o realizado prácticas laborales.
En cuanto a la opinión de las empresas, la mayoría demanda experiencia previa a sus empleados, de lo que se desprende que otorgan importancia a la vida laboral de los candidatos. Al mismo tiempo, exigen titulaciones mínimas que confirmen que los conocimientos de las nuevas incorporaciones estén en concordancia con las tareas relacionadas con el puesto ofertado.
Fuente: Universia.net/
Autor: Anónimo
Compartir
Cuando llegas a una entrevista de trabajo, antes de pronunciar una palabra, tu entrevistador ya tiene una primera...
seguir leyendoPara sobre salir en una entrevista de trabajo es necesario que potencialices tus conocimientos, capacidades y habilidades,...
seguir leyendo